¿Confiaría en su médico de cabecera para realizar una cirugía a corazón abierto? La respuesta es obvia. La gran mayoría de las personas visitan con frecuencia a su médico de cabecera y saben diferenciar entre un médico general y un especialista. Sin embargo, no siempre sabemos cómo elegir entre un médico general y un especialista en cada área, por ejemplo, si elegir un dentista o un ortodoncista. ¿No es un dentista capaz de manejar todos nuestros problemas dentales? Algunos de ustedes pueden pensar que sí, ¡pero es mejor que lo piensen de nuevo! El ortodoncista Granada Dr. Ignacio García Espona en Camino de Ronda, 74, 18004 Granada y teléfono 958 52 10 16 nos facilita algunos datos que le ayudarán a hacer una distinción más clara.
Dentistas
Su dentista habitual es el equivalente a su médico de cabecera. Usted visitará a su dentista para chequeos regulares para evaluar la condición general de sus dientes y su salud oral, para que le rellene una cavidad, para que le reemplace los dientes que le faltan, etc. Además de estos tratamientos de rutina, aquí hay algunos otros tipos de procedimientos que un dentista puede realizar:
- Tratamiento de conductos
- Inlays y onlays (utilizados en el caso de cavidades de gran tamaño)
- Implantes dentales
- Puentes y coronas
- Placas parciales y dentaduras completas (para reemplazar los dientes que faltan)
Ortodoncistas
Un ortodoncista, por otro lado, se especializa en el diagnóstico, prevención y tratamiento de dientes mal alineados (maloclusiones). Además de los estudios realizados por un dentista, un ortodoncista debe completar exitosamente un programa de residencia en ortodoncia de dos a tres años a tiempo completo. Los ortodoncistas también deben tomar cursos de educación continua a lo largo de su carrera con el fin de mantenerse al día con todas las nuevas tecnologías que se implementan constantemente, como la ortodoncia invisible, el tratamiento Invisalign, la ortodoncia lingual, etc.
Para ayudarle a elegir con conocimiento de causa, he aquí algunas preguntas que debe hacerse en relación con el profesional que desea consultar para un tratamiento de ortodoncia:
- ¿Es miembro de una asociación profesional?
- ¿Recibió una formación especializada en ortodoncia a tiempo completo durante dos o tres años y no simplemente clases nocturnas o de fin de semana?
- ¿Cuántos años de experiencia tiene?
- ¿Qué títulos y otras certificaciones tiene?
- ¿Ha tratado casos similares al mío?
- ¿Qué tipo de equipo utiliza?
En resumen, un ortodoncista es un experto en tecnologías de tratamiento ortodóntico y es el único especialista que está cualificado para enderezar los dientes, alinear los maxilares o decidir qué tipo de tratamiento es el más adecuado para usted. Tome una decisión informada. No contrate a un plomero para instalar su hermoso piso de baldosas.